martes, 14 de enero de 2014

Leyendo "CELL" Stephen King.




Titulo: "Cell".
Autor: Stephen King.
Número de paginas: 435. 
Venta en Argentina: Si.
Precio: ----
Colección: No.
Genero: Terror.









Sinopsis:

Día 1 de octubre: Dios está en los cielos, la bolsa está a 10.140, la mayoría de los vuelos llegan a tiempo y Clayton Riddell, un artista de Maine, casi salta de alegría por Boylston Street, en Boston. Acaba de firmar un contrato para ilustrar un cómic que le permitirá mantener a su familia con su arte en vez de tener que dar clases. Ya ha comprado un regalo pequeño (¡pero caro!) a su sufrida mujer y tiene claro lo que va a regalar a su hijo Johnny. ¿Por qué no algo para sí mismo? Clay presiente que todo va a ir mejor a partir de entonces. Pero bruscamente se trastorna todo: se produce una devastación masiva, causada por un fenómeno que más adelante llamarán El Pulso, que se reproduce a través del teléfono móvil. De todos los teléfonos móviles. Clay junto a unos cuantos supervivientes desesperados, se encuentra arrojado a una edad oscura, rodeados por el caos, la hecatombe y una masa humana degradada a su estado más primitivo. Parece que no hay forma de escapar a esta pesadilla. Sin embargo, una flecha indica a Clay el camino de su casa en Maine; mientras él y sus compañeros de viaje avanzan entre escenas espeluznantes hacia el norte, empiezan a ver los crudos signos que confirman la dirección: KASHWAK = NO-FO. Una promesa, quizás. O una amenaza. Hay miles de millones de teléfonos móviles en el mundo. ¿Quién no tiene uno? Esta novela fascinante, absorbente y cruel de Stephen King no solamente hace la pregunta "¿Me oyes ahora?", sino también responde, y de una forma muy, muy inquietante.

El verano en que me enamoré. -Jenny Han.




Titulo: "El verano en que me enamoré"
Autor: Jenny Han.
Número de paginas: 207.
Venta en Argentina: Si.
Precio: $ 149,00.
Colección: consiste en 3 libros.
Genero: Romántico, juvenil.


Contratapa:
Belly nunca ha sido la clase de chica a la que le pasan cosas. Año tras año, sus vacaciones transcurren en la casa de la playa junto a su hermano, su madre, la mejor amiga de esta y sus hijos Conrad y Jeremiah. Pero los chicos apenas se dan cuenta de lo mucho que se fija en ellos. Cada verano, Belly desea que eso cambie.  Y, esta vez, sucederá: éste será el verano en que Belly llamará la atención de los demás, el verano en que se enamorará; aunque también será el verano en que todo cambiará.
-------------------------------




Opinión personal:

Belly es una chica. Si, esa es la mejor forma de definirla, teniendo en cuenta con quienes pasa el verano. Y esta dispuesta a que este verano sea diferente.

Todos los años, desde que ella recuerda, con su hermano y su madre van a la casa de playa de Susannah (mejor amiga de su madre, y una persona muy importante para ella) la cual va con sus hijos Conrad y Jeremiah. Es algo así como una rutina, pero una rutina de las buenas. Como es de esperarse, al ser Belly la unica niña (y la más pequeña) en ese grupo, es bastante dejada de lado por su hermano Steve, y por Conrad y Jeremiah.

Pero eso era antes, porque ahora ella ya no es una niña, con 15 años (casi 16) siente que puede cambiar las cosas.

El libro esta en primera persona relatado por Belly, y en sus capítulos, uno es relatado con lo que ella esta viviendo ese verano de forma presente, y el otro es un recuerdo de su niñes en veranos anteriores; el recuerdo siempre es relacionado con algo que le sucede a ella en la actualidad y eso lleva a un recuerdo.

Es una novela para relajarse, tiene personajes con los cuales te podes sentir identificado, es realista... Me gusto, no me fascino, pero estuvo entretenido y quede con ganas de saber que sucede en el próximo libro.



Personajes:

Belly: Como dije anteriormente, ella es la chica. La pequeña, la caprichosa, la incomprendida del verano. Es inteligente, algo así como un pequeño ratonsillo de biblioteca, pero con caracter. Le gusta disfrutar de lo que para ella son cosas de verano. Es una persona transparente, con buenas intenciones, un poquito caprichosa aveces. Su intención es que dejen de verla como una niñita y comiencen a verla como la mujer en la que se esta convirtiendo.

Steven: Es el hermano de Belly. Popular en su colegio, rompe corazones... No sabría mucho mas que decir de el. Aveces se comporta como el mejor hermano y otras veces dan ganas de matarlo.

Jeremiah y Conrad: Hermanos, muy diferentes entre si. Conrad es el mayor. Personalidad cerrada, culto, serio, ingenioso, pesimista, aveces algo cruel y otras el más justo, es el MEJOR en todo lo que hace. El "líder" de los veranos en la infancia. Ultimo en ver que Belly ya no es una niñita... coffcoff.
Jeremiah, a su vez, es todo lo contrario. Sonriente, optimista, demuestra sus sentimientos... En algunos momentos se siente la sombra de Conrad, pero no vayamos por ese lado. Pareciera que no son muy unidos, pero en los momentos justos podías notar cuando se entendían y cuidaban.

La mamá de Belly y Steven (Laurel): no demuestra sus sentimientos, con Belly es una mujer seria y reservada, es la clásica mujer de oficina y traje gris; pero cuando se junta con Susannah las cosas cambian. Se separo de su esposo hará un par de años.  El papá de Belly vive en un departamento con su novia.

La mamá de Conrad y Jeremiah ( Susannah): Es todo lo contrario a lo que es Laurel. Personalidad liberal, relajada, sonriente, sin estructuras... Disfruta de la vida. Una mujer que sobrevivió a un cáncer de pecho. (En los recuerdos de Belly trata mucho ese tema)

Cam: Muchacho que Belly conoce en la playa. Se vio con el por primera vez en un concurso de ciencias en su infancia. Se ponen de novios, o algo así. Un romance de verano. El es muy... compatible con ella.

En fin, si quieres leer algo ligero, que te recuerde a la infancia, la playa, los veranos en familia, el primer amor, la fuerza de la amistad; que te muestre como una niña crece, como ve el mundo... entonces es el libro indicado para ti. Con la cantidad necesaria de cada ingrediente para que un libro sea entretenido y te haga sufrir un poquito. Aveces me resulto algo incomodo el hecho de que capitulo por medio cambie de actualidad a recuerdo, pero es algo diferente y por ello también me gusto.

Quizás no lo ponga en mi lista de los 5 mejores, por decirlo de alguna forma, pero esta bueno y si buscas un poco de lectura tranquila, podes contar con el.



Frases:


- Entonces, ¿Esta bien si yo también fumo?-Cuando tengas cáncer de pecho -Le respondió mi madre, intercambiando una sonrisa con Susannah, su mejor amiga del mundo entero.- O cuando lo tenga tu mejor amiga -Dijo Susannah.

"A veces es como si la gente fuese un millón de veces mas bella en tu cabeza. Como si los vieses a través de una lente especial; aunque quizá si los ves de ese modo es porqué son así en realidad."


"En algunos sentidos era muy duro ser la única chica por aquel entonces. En otros, no tanto."



miércoles, 1 de enero de 2014

Eleanor & Park. -Rainbow Rowell.



Titulo: Eleanor & Park.
Autor: Rainbow Rowell.
Número de paginas: 425.
Venta en Argentina: Si.
Precio: $ 129,00.
Colección: No.
Genero: Romántico, juvenil.









Contratapa:

 "Bono conoció a la que sería su mujer en la escuela -Dijo Park.
- Sí, también Jerry Lee Lewis -Contesto Eleanor.
- No estoy bromeando.
- Pues deberías, Tenemos 16 años -Dijo ella.
- ¿Y que pasa con Romeo y Julieta?
- Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.
- Te quiero, y no estoy bromeando -Le dijo Park.
- Pues deberías." 


-----------------------------------------------
Sinopsis: Eleanor es nueva en el instituto; su vida familiar es un desastre; con su intenso pelo rojo, su extraña y poco conjuntada forma de vestir no podría llamar más la atención aunque se lo propusiese. Park es un chico mitad coreano; su vida familiar es tranquila; no es exactamente popular, pero con sus camisetas negras, sus cascos y sus libros ha conseguido ser invisible. Todo empieza cuando Park accede a que Eleanor se siente a su lado en el autobús del instituto el primer día de clase. Al principio ni siquiera se hablan, pero poco a poco comparten sus hobbies y empiezan una relación de amistad... para terminar enamorándose de la forma en que te enamoras la primera vez, cuando eres joven, y sientes que no tienes nada y todo que perder.
----------------------------------------------------------------------

  Lo primero que tengo que decir es que, hace tiempo sabia de la existencia de este libro, pero al leer la contratapa lo descarte enseguida... En ese momento pensé "demasiado romántica y superficial, seguro es la típica historia de amor que ya me aburrí de leer". No podía estar mas equivocada. 
  La semana pasada me regalaron un libro que ya había leído, por lo que, muy feliz por el obsequio y sin intención de ser malagradecida, decidí cambiarlo por alguno que todavía no haya leído. En la librería me encontré con "Eleanor & Park" y no lo se, tenia algo... ese libro me atraía como un imán, sentí que me arrepentiría si no lo elegía. (Sin contar su portada que me pareció perfecta). Por lo que decidí ignorar mi primera impresión en donde creía que era una novela romántica más y lo lleve a casa. 

  Jamas me arrepentiré de haberlo hecho.

Me encanto, es de esas novelas que es difícil de encontrar, de esas que, cuando las terminas, quedas pensando en cuando volverás a encontrar otra que se le compare.

Vamos un poco a la novela. 

 Sus personajes principales son Eleanor y Park, en donde el mayor protagonismo lo tiene Eleanor.

 Ella es una muchacha pelirroja, de cabello rizado y difícil de manejar, con muchísimas pecas, gordita, algunas veces mas segura de si misma que otras y, lo mas importante, con una personalidad única, donde predominan las respuestas sarcásticas y el silencio. Muy divertida en algunas ocasiones y en otras un poco exasperarte.
Apenas empezas a leer, notas que la familia de Eleanor no es para nada sencilla y mucho menos "perfecta".

 Park a su ves es un muchacho con rasgos asiáticos (heredados de su madre), unos ojos verdes de infarto y una personalidad, en donde ser culto y liberado es su característica primordial.
Su familia, a diferencia de la de Eleanor, es hermosa.

  Eleanor y Park, dos chicos "raros", diferentes, especiales, no son perfectos, pero es que no tienen un prototipo de perfección, son ellos mismos y no tienen miedo (lo cierto es que no les importa) si no encajan en la sociedad (o en este caso, la secundaria). Se conocen en el autobús que los lleva al colegio, no de la mejor forma; y sin intención (o quizás con un poquito de intención) comienzan a acercarse cada vez más, e inevitablemente terminan enamorándose, de forma inocente, sin juzgarse.

 No es mi intención spoilear la novela, por lo que me voy a limitar a decir que es fantástica.
Tiene giros inesperados, transmite sentimientos, te hace llorar y luego reír. Tiene partes en las que te sentís relajado y tranquilo, disfrutando de la lectura, y otras en las que estas de los nervios, con la piel de gallina y sufriendo las vueltas de la historia. 

  Y si, es una historia de amor, pero no es una más. Es una novela fuera de lo común. Llena de música; de realidad, deseos y fantasías. 

  Simplemente genial.

 El final... LO ODIE y a su ves LO AME. Me dejo con la boca abierta y con ganas de tirar el libro por la ventana. 
Mi ultimo libro de 2013, quede en estado de zombie luego de leerlo, ese estado que se tiene luego de leer algo bueno. 

Y nada, se los recomiendo :) Si tienen ganas de leer algo atrapante, fuera de lo común, en donde pasas las hojas sin siquiera notarlo y al terminas quedas un rato con resaca literaria, léanlo.

<3

Dejo unas frases.

"Eleanor tenía razón. Ella jamás se veía bonita. Se veía como si fuera arte, y no se supone que el arte se vea bonito; se supone que debe hacerte sentir algo."


"Nunca se sentiría a gusto en la sala de Park. Jamás estaría cómoda en ninguna parte salvo allí, en su cama, fingiendo encontrarse muy lejos."

"Con Park no hay nada de que avergonzarse. Nada sucio. Porque Park es el sol."